sábado, 8 de octubre de 2016

El aprendizaje invisible

"El aprendizaje invisible se concibe como una búsqueda para combinar formas de aprender que incluyen continuas dosis de creatividad, innovación, trabajo colaborativo y distribuido, laboratorios de experimentación así como nuevas formas de traducción del conocimiento".

"Es una alternativa para ver el aprendizaje con otros ojos"

"Aprendizaje invisible es una invitación a plantear nuevos interrogantes en torno a la educación". 

"Es un diálogo abierto y provocativo, que busca repensar los límites temporales y espaciales que se han adoptado hasta ahora para entender la educación. A algunas personas les gusta llamarlo “pensar fuera de la caja”

                                                                      John Moravec

Es un concepto que integra diferentes ideas:
  • Combinar talento e inquietud.
  • Depertar distintos intereses.
  • Esta abierto a diferentes miradas desde las distintas áreas del curriculum
  • Incluye las nuevas tecnologias como una ayuda para la realización de diferentes tareas.
  • Colabora en un aprendizaje sostenible para una sociedad global a través de la innovación tratando de incorporar nuevas formas de hacer, de cultura y de estrategias pedagógicas.
  • Busca un encuentro entre aquello en lo que se enseña y lo que demanda el trabajo y la vida actual.
  • Entiende el aprendizaje como algo continuo y para la vida y que puede realizarse en todo momento y en cualquier lugar.
  • Combina los diferentes tipos de aprendizaje: Formal, no formal e informal.
  • Intenta conseguir una educación más coherente y conexionada con el día a día, con la vida, entre lo que se enseña y demanda el trabajo, etc..
  • Busca que las ideas puedan adaptarse al trabajo.
  • Propone una revolución de ideas desde abajo hacía arriba.
  • Logra explorar nuevos aprendizajes
  • Intenta ser un complemento de la educación tradicional
  • Las frases de este tipo de aprendizaje serian: " Házlo tu mismo" "Genera nuevos contenidos" "Soluciona nuevos problemas", etc...
  • Trata de mejorar la educación pensando en un tipo de educación diferente 
  • Construye conexiones entre distintos tipos de aprendizaje.
  • Es un tipo de aprendizaje cercano a la realidad

El aprendizaje invisible se distingue del curriculum oculto en que es social, es el resultado de un aprendizaje a través de la práctica y parte del conocimiento  que lo invisible no es lo que no existe sino lo que no es posible observar. Es dificil o casi imposible registrarlo en nuestos ojos, notas e incluso verbalizarlo. Es ese entendimiento tácito que es personal, experiencial y que es mucho más complejo de codificar. Lo que significa que el saber, conocimiento, habilidad y destreza no siempre se valora por ser mas un conocimiento tácito que explícito, por otra el valor que se asigna al saber no siempre está certificado con documentos oficiales para la vida profesional o social, y por último que se sabe que existe este tipo de aprendizaje aunque no se pueda medir ni certificar y que son muy valiosos para una economía de talentos. 

 “Sabemos más de lo que podemos decir” Polanyi
 “Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas” Mario Benedetti

No hay comentarios: