sábado, 16 de agosto de 2025

Actos humanos


"Actos humanos" es el titulo que ha elegido la escritora Han Kang para una de sus novelas.  Se trata de una obra que narra la angustia mental de las guerras, la crueldad del ser humano, actos donde se pisotean, vulneran, aislan y hay hechos violentos, y sin vacilar y sin conciencia de culpa. Si bien Corea se conoce por la calma y la tranquilidad también tuvo sus propia historia, sus luchas y sus consecuencias que la autora plasma en el libro "Actos humanos"

Nos narra el horror de la deshumanización, y luego es todo un desastre y hay una desorganización total, que es muy dificil aqui buscar la esencia del ser humano porque es todo muy desalmado, se pierde la espiritualidad, es una forma de vida salvaje y con muchas consecuencias psicológicas, heridas, frustraciones, traumas. Así fue la vida de los que vivieron la guerra, desastres, del horror, y de la supervivencia, de como lo hacian en sus tiempos, de la violencia que originan las luchas, que no es bueno para nadie y no se quiere un futuro así, ni esa vida para las generaciones venideras. 

Creo que aqui es el dilema, del si y del no, por eso buscar más alternativas, por una parte pensar que la esencia de lo humano es como la del paraiso, lo sincero, puro, noble, inocente, sensible, vivir en un paraiso es no tener nunca hambre, ni enfermedades, siempre paz y amor y la esencia de lo inhumano es lo desnaturalizado, desalmado, la carencia de valores, esa lucha por la supervivencia, el tener hambre, enfermedades, puede que se den estas circunstancias pero por muy nobles que sean las personas no siempre son tan buenas, hay decisiones en la vida a veces que se toman a sabiendas de que no son las mejores, ni las mas beneficiosas, ya que no son virtuosas pero el momento, la circunstancia, el no saber hacerlo bien, e incluso las sombras, esa fuerza mayor y/o poder que no se entendió, por otra parte las inhumanas son incomprensibles, crueles por eso la alternativa siempre tiene que ser la de reflexión, análisis, diálogo, para que no ocurran estas cosas, para hacerlo cada vez mejor, como persona, como madre, como profesional, como ser social, y como ser familiar, esa conducta de mejor conmigo misma, más perfección y mejor con los demás. Esa meta siempre de querer buscar la esencia humana, de cultivar y practicar siempre una conducta de nobleza y virtud.

El caos, lo deshumano, lo desastroso, lo malo no tendría que aceptarse y menos que las personas se vean así como supervivientes, y con hambre y sed de justicia, con venganza y odios. Se espera que la vida sea otra cosa, no un paraiso pero tampoco un desastre, una destrucción, sino que se pueda vivir, crecer, desarrollarse, trabajar, tener una buena vida, e incluso ganas y motivación para poder día a día hacer las tareas y que no se acumulen. Que haya esa esencia humana que como personas se pueda responder a las necesidades y a los intereses y desde el punto de vista de la escuela, de la familia a una mejor educación, a ser mejores, desde la sociedad y lo político y especialmente en la infancia, a que desaparezca el hambre, la pobreza, el abandono, las guerras, los desastres, el caos por que traen muchas consecuencias negativas  en el funcionamiento de la vida y en el aspecto económico, en el psicológico, en el organizativo y en el cultural porque se pierden historias, valores históricos y religiosos de templos, santuarios y patrimonio, y luego existe ese desarraigo con la cultura que cuesta recuperar.

La deshumanización es muy cruel, fría, se pierden muchos valores, es salvaje, feroz, competitiva, y va en contra totalmente de los derechos humanos, se pierde y se sufren aspectos muy importantes, causa mucha perturbación, ver ese horror, luego están los hábitats naturales, los del medio ambiente, la vida protegida silvestre que también hay que conservar.

Actos humanos nos habla de estos conflictos de las guerras, de estas consecuencias irreparables, de estos miedos y atrocidades, y que entiendo que luego los estudios, la cultura nos demuestran que no tienen sentido y que nos marcan en la profundidad, que desde abajo hay que trabajar por la paz, por ser mejores, menos vulnerables, mas seguros de si mismos, y conocerse asi mismos, y que las escuelas, las políticas, las religiones tienen que trabajar en esta línea, trabajar mecanismos de reacción tanto en el individuo como de los otros, de los demás. Que de los conflictos se deriva violencia, agresividad, tensiones, se acumula odio, se producen trastornos, hay conductas y actitudes negativas y poco realistas, además de producir desconfianza, y aceptar lo que no esta bien como algo correcto para dar soluciones. Esta no es la esperanza del futuro, no son las formas además de provocar malestares ni el COVID aunque haya sido un mal menor pero es estar confinados, con falta de servicios  y  sin libertad para hacer aquello que se tiene que hacer y que se quiere hacer en el funcionamiento de la vida normal. A veces las malas acciones de las personas hacen que sucedan estas cosas, no obstante aquí podemos pensar que el COVID fue lo menos malo aunque también alteró el momento. No causar daños, es como pensar igualmente en no tener enfermedades, ni epidemias, en el paraiso que aunque pensemos que es algo inexistente es a lo que todo el mundo deberia tender a ser noble, leal, tener esa belleza interior tan grande que te hace ver la belleza exterior y luchar por ella, y a poder vivir así feliz y sin maldad.

El libro nos muestra realmente atrocidades, situaciones malvadas. Los desastres naturales como los vistos estos dias de los incendios es una forma de horror igualmente, porque es como que perece la vegetación, la fauna, lo bello del lugar, se extinguen igualmente especies, y afecta a la actitud, al comportamiento, genera sus efectos, desequilibrios mentales, y aunque menores que el de una guerra son circunstancias adversas.

A veces uno mismo padece este tipo de circunstancias con sus consecuencias y sus peligros. Siempre el tener una actitud realista hace que puedas de una forma realista enfrentarte a esto. Generalmente despues de todos actos adversos se presentan ansiedades, estrés, neurosis, depresiones porque estás expuesto a tensiones que no son normales, que son grandes y a veces extremas, que luego afecta todo ello a la salud mental. 

Cada caso es distinto en cuanto a la salud mental, cada sufrimiento en la persona a veces sobrepasa la capacidad de respuesta, o como decía en el escrito anterior la pereza de seguir, de continuar, hay ese cansancio, afecta a todo. Te ves indefensa sin poder hacer nada marca el psiquismo, el horror, es algo traumatizante y las consecuencias son enfermedades, ansiedades, angustias, depresiones, miedos, problemas de salud. Si se viven malas situaciones lleva además a sentimientos de tristeza, de insatisfacción, de inferioridad, a mala autoestima. 

La queja constante siempre es de estos malestares, de sentirse mal por dentro y por fuera y poniendo a la vez soluciones para que esto mejore, no se produzca y que la vida no sea de sobrevivencia, de hambre, pobreza, enfermedades,  malestares

Entiendes que la maldad es también una elección, el querer ser mala persona pero entiendes que solo libera la verdad, que con la maldad se pierde libertad, se es más esclavo de uno mismo, que hay otras muchas formas de ser y de estar en el mundo sin tener que perder esa esencia de  pureza, que las palabras, los libros ya son fuente de estudio y que son realmente buenos actos humanos, ya es querer lo correcto, sentirse al menos libre pensando y esta libertad es ya una condición de sinceridad, de honestidad, de estar convencida de lo verdadero. Abrazar esta idea tambien puede parecer de tontos, de debilidad pero es lo que hace que además de ampliar el conocimiento haga llevar esta vida y opinión al menos sincera, de lo que entiendes por la esencia de lo humano. 

La maldad, la lucha viene desde que se nace como la del animal salvaje que lucha por sobrevivir, entiendo que hay que ser valientes aqui, que la verdad, la sinceridad está relacionado con la libertad, enamorarte de la vida. Es cierto que la autora nos muestra el mundo cruel, esa lucha que da lugar a heridas y no solo emocionales pero ella opta igual por valores de honestidad, el camino no lo quiere de odio ni de venganzas. 

El propósito es tu vida, volcar toda tu energia en una buena vida, en hacer un mundo mejor y no un ajuste de cuentas, algo vengativo, no entiendes esas situaciones, ni te gustan pero quieres olvidar muchas cosas vividas y seguir. Quieres gestionarte a ti misma, ves la estructura pero tu quieres vivir tu vida, luchar por lo que tu consideras realmente importante, por actos humanos buenos, causas justas, comprender la naturaleza humana. En cambio hay actos mecánicos, que se hacen así de forma involutaria, automática y hay que saber ver esto, los del sueño también son así, estos no son actos humanos, son actos que realizas. 

Hay frases muy bonitas en el libro que explican esto, los actos del hombre, porque se realizan y a veces no son humanos, por eso es fundamental verlo y saberlo, 

" No somos almas libres. Estamos atrapados en el cuerpo"

"La lluvia son lágrimas que vierten los que nos han adelantado en el camino hacía la muerte"

"Los espíritus no tienen manos, ni pies, ni piernas humanas"

"En la penumbra, que ya no oscurece ni se aclara, comemos, caminamos y dormimos"

Hay esta lucha entre el alma y el cuerpo, con las sombras de los que se han ido, quizás es esta la contradicción, la respuesta amarga que sientes de dolor, el grito de adentro, ¿como es posible que un rostro pueda esconder lo que lleva dentro?, ¿Como puede esconder la insensibilidad, la crueldad y el instinto asesino?, y no sabes bien si lo que quieres es comprender a esa fuerza, en si no quieres ganarla, quieres entenderla y hacerlo por medio de la voz. Ella sabe que detrás de esa puerta trabajan los censores.

Te proteges de esto, de almas, espíritus, sombras que no están en la realidad y haces una coraza emocional, te afecta demasiado si piensas que no eres tu, que han actuado por ti, que tu no eres así, hay que saber ver esto también ¿Cómo te afecta? ¿Porqué lo haces, lo dices? si en realidad tu no eres así, creas esa barrera, ese bloqueo para evitar que te dañen, y te enfrentas a esto con la misma disciplina y generosidad de siempre, en realidad no quieres esconderte en sueños, ni en recuerdos, ni en malas interpretaciones, ni olvidarte de lo vivido, quieres asumir esto y ser y estar de verdad, sentir la verdad y abrazarla aunque sea con debilidad. Confrontar como nos dice la autora las frustraciones, los traumas, lo que supone ver la grandiosidad de la vida, y no aferrarse al pasado si saber ver lo sucedido y tener ese buen carácter que te caracteriza y seguir amando y abrazando la vida.

Para finalizar comentar que se comprenden las heridas individuales y las colectivas, lo que ha generado todo esto. Hay que centrarse en esto, y tener cada uno su paraiso, hace poco vi una película que decía algo así "En mi venus no hay guerras, ni hambres, ni dolor, ni padres que no quieran a sus hijos, siempre hay alguien que se alegra de tu existencia. Sino cambias tu, y mejoras, y cambias el mundo y mejora, ¿que sentido tiene haber nacido?". Algunas personas no son invisibles, existen y te cambian la vida para siempre, optar por ser buena persona y querer así que los tuyos lo sean, tratar siempre de ser una misma, una buena actitud, un buen hacer, apreciar la vida y lo que nos rodea, te das cuenta de la propia realidad, ves lo que daña y se sufre por que hay que lidiar con la propia realidad.

No hay comentarios: