viernes, 31 de julio de 2015

Averno

El grupo teatral "El Desván de los Deseos" ha actuado en Luanco y ha representado la obra "Averno", de Cristina Pérez. La directora ha actuado como actriz junto a Jorge Moreno. Han escenificado a Adán y Eva cuando fueron expulsados del paraíso donde a partir de ese momento han estado en una continua lucha. 
Toda la representación es un conflicto entre cónyuges donde existen diferentes niveles.

Nivel 1. El reproche. Es inmoral que los problemas personales sean conocidos por los demás. Adán representa al hombre, al macho y Eva a la mujer culpable de todo lo que les sucede a las demás mujeres. El acto reflejo es violento donde se utiliza acción reacción “la haces la pagas” con sentimientos a la vez de compasión y amor “. La voz, el ruido, el mal olor, el cerebro donde como dicen: pienso, valoro, estrategia y anticipación. En este nivel lo sagrado es indiscutible. El tipo de perversión es el 1. La virilidad se ha visto vulnerada por la superioridad de poder. Se es pasional y hay una evocación taurina. Se desahoga mediante el psicoanálisis. Música de pasodoble donde ejecutan el baile de “Francisco alegre”como si se tratara de un desfile militar y una corrida de toros.
Nivel 2. Ninguno quiere ceder. La persona herida tuvo que salir huyendo pero volverá por su presa. El tipo de perversión 2. El acoso. Los deseos son órdenes y no se contemplan debilidades. El trabajo es el trabajo donde el que está al mando puede hacer lo que quiera. Los celos es síntoma de falta de maduración. Todo está en el juego siendo este nivel todo un interrogatorio del inspector que representa a Colombo con poemas de Salvatore Quasimodo donde hay que enfrentarse a las problematicas y situaciones viviendo el día a día. 
Nivel 3. Es un nivel complicado, de aprendizaje, cada pequeño avance es un nudo en el estómago. Un duelo frente a frente donde se guarda un as en la manga. No es tan transparente y no se permite salir del cuadrilátero, es una lucha continua con el descanso del guerrero. En esta situación el sueño se cumpliría pero terminaría la lucha existiendo un perdedor. Combate de igual a igual y sin rendirse ante las adversidades donde hay que recuperar fuerzas, comer y beber  pues el mundo estaría a un paso de volverse al revés. El matrimonio aquí seria de autistas emocionales. Perversión 3. Los recuerdos.
Nivel 4. La incomunicación donde lo cotidiano se convierte en extraordinario como si de un toque mágico se tratara. Perversión 4. Todo sucede como un cuento donde hay que hacer deporte pues la testosterona es importante para mantenerse fuerte. El papel de la mujer como la mitad de un todo. saltan a la comba, son infantiles y van descubriéndose.
Nivel 5. Ya no hay entrega. La generosidad ha saltado por la ventana. Es el final del cuento. El combate de boxeo, la lucha constante entre el hombre y la mujer con una relación de amor-odio como las dos mismas caras de la moneda, dos almas fundiéndose en una donde el uno no podría estar sin el otro. En este repaso de la vida todo ha sido pagado, todo ha sido barrido por el tiempo y comienza el nuevo combate, ya estan en el ring. Perversión 5. Desvelar el final del cuento "Que gane el mejor".

No hay comentarios: