Salman Amin Khan y la Khan Academy, fueron galardonados con el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2019.
Salman Amin Khan nacido en Nueva Orleans es considerado un profesor original y transformador y con una gran capacidad pedagógica que hace que sobresalga en el ámbito educativo. Ofrece un aprendizaje educativo personalizado a través de internet y para ello puso en marcha una academía, un portal educativo dónde se pueden encontrar lecciones y problemas siendo una gran herramienta para toda la comunidad educativa, alumnado, profesorado, padres y demás miembros realizando una gran contribución a la sociedad.
Fué Premio Heinz en 2.014 en la categoría de condición humana. Instituciones como Google, Bill Gates. Disney han apoyado su proyecto de una educación universal gratuita que llegue a todos y donde todos tienen cabida de poder utilizarla y aprender afianzando conocimientos.
Se centra en la idea de aula invertida que significa una solución para evitar que aquellos niños que pierden clase no consoliden bien contenidos o se pierdan sin poder por algún motivo adquirir los conocimientos necesarios y resolver sus dudas. Igualmente se puede utilizar como una forma de tener conocimientos antes de la clase de tal manera que el alumnado al llegar al aula pueda intervenir, compartir la información y profundizar asegurando mejor el aprendizaje y sus dudas a diferencia del tradicional que la asimilación de conceptos y estudio es después de la clase. Es decir, el profesor instruye, el alumno aprende y posteriomente en casa hace sus deberes y estudia. En el aula invertida no se necesita en ese momento el contacto con el profesor ya que se busca la información a través de la web incrementando el compromiso y la responsabilidad del alumnado. Se asume aquí que el alumnado puede aplicar y adquirir información, destrezas, emitir juicios que lleven a niveles más complejos siendo capaz de participar, de descubrir, innovar, crear, planear y proponer formas distintas de hacer y de aprender. Lo más importante de este aula es que facilita un aprendizaje, puede nutrir una necesidad, le da una oportunidad de adquirir conocimiento a través de distintas actividades interactivas y así en el aula se puede mejorar y facilitar la comunicación y profundizar mejor en los temas. El alumnado siempre es el protagonista del método pero en este es más progresivo y significativo el aprendizaje porque parte desde su propia base, desde su saber, no siente presión de sentirse en inferioridad de condiciones, pasa de estar pasivo en el aula a ser agente activo y el docente a ser el dinamizador de la clase e incluso a tener que aprender y avanzar más. Gracias a los softwares de aprendizajes inteligentes y avanzados se puede compartir un mejor y mayor conocimiento, es como el aprendizaje e-learning que ya hablamos en este blog y llevado a la práctica en el aula. Las clases son mucho más beneficiosas y de un gran rendimiento permitiendo compartir lo aprendido y solventar dudas. Estamos en el siglo XXI y sin duda es todo mucho más tecnológico y avanzado, ordenadores, apps, móviles, tablests pero es una gran forma de aprender y que motiva a docentes y alumnos porque se ve el avance logrando el éxito en el aprendizaje.
Fué Premio Heinz en 2.014 en la categoría de condición humana. Instituciones como Google, Bill Gates. Disney han apoyado su proyecto de una educación universal gratuita que llegue a todos y donde todos tienen cabida de poder utilizarla y aprender afianzando conocimientos.
Se centra en la idea de aula invertida que significa una solución para evitar que aquellos niños que pierden clase no consoliden bien contenidos o se pierdan sin poder por algún motivo adquirir los conocimientos necesarios y resolver sus dudas. Igualmente se puede utilizar como una forma de tener conocimientos antes de la clase de tal manera que el alumnado al llegar al aula pueda intervenir, compartir la información y profundizar asegurando mejor el aprendizaje y sus dudas a diferencia del tradicional que la asimilación de conceptos y estudio es después de la clase. Es decir, el profesor instruye, el alumno aprende y posteriomente en casa hace sus deberes y estudia. En el aula invertida no se necesita en ese momento el contacto con el profesor ya que se busca la información a través de la web incrementando el compromiso y la responsabilidad del alumnado. Se asume aquí que el alumnado puede aplicar y adquirir información, destrezas, emitir juicios que lleven a niveles más complejos siendo capaz de participar, de descubrir, innovar, crear, planear y proponer formas distintas de hacer y de aprender. Lo más importante de este aula es que facilita un aprendizaje, puede nutrir una necesidad, le da una oportunidad de adquirir conocimiento a través de distintas actividades interactivas y así en el aula se puede mejorar y facilitar la comunicación y profundizar mejor en los temas. El alumnado siempre es el protagonista del método pero en este es más progresivo y significativo el aprendizaje porque parte desde su propia base, desde su saber, no siente presión de sentirse en inferioridad de condiciones, pasa de estar pasivo en el aula a ser agente activo y el docente a ser el dinamizador de la clase e incluso a tener que aprender y avanzar más. Gracias a los softwares de aprendizajes inteligentes y avanzados se puede compartir un mejor y mayor conocimiento, es como el aprendizaje e-learning que ya hablamos en este blog y llevado a la práctica en el aula. Las clases son mucho más beneficiosas y de un gran rendimiento permitiendo compartir lo aprendido y solventar dudas. Estamos en el siglo XXI y sin duda es todo mucho más tecnológico y avanzado, ordenadores, apps, móviles, tablests pero es una gran forma de aprender y que motiva a docentes y alumnos porque se ve el avance logrando el éxito en el aprendizaje.
La academia Khan es una organización sin ánimo de lucro que ofrece clases de distintas materias como matemáticas, ciencias, tecnología, historia con videos explicativos por internet. El sitio Web fué creado en 2.006 por Salman Amin Khan con el objetivo de ofrecer educación gratuitamente y a nivel mundial para cualquier persona. Entre las ventajas que ofrece es que se puede profundizar, repasar, adquirir información desconocida o perdida y ampliar en conocimientos de una forma individualizada y avanzando según la propia necesidad y de una forma grupal o global en el aula con videos explicativos y ampliación de ejercicios. La plataforma de la web ofrece la posibilidad de seguir el progreso individual del alumnado, y de aportar al profesorado herramientas adicionales. Entre las críticas estaría la necesidad de ampliar las actividades a etapas universitarias ya que se centra más en primaria y secundaria aunque dice que ya la utilizan un 64% de los estudiantes universitarios y en el desarrollo de otras áreas como literatura ya que se aplica especialmente a las matemáticas. Por otra parte se limita a vídeos sin poder quizás confrontar ideas y disertar.
La empresa depende de donaciones y aún está limitada y de alguna manera está destinada a ayudar al alumnado que por algún motivo tiene necesidad, colaborar con estrategias que les conduzcan a superar sus problemáticas. Igualmente es una experiencia que puede brindar al profesorado herramientas que les pueda servir en el aula, compatir cultura si se trata de gente inquieta y de equipos comprometidos siendo una información que se puede obtener de forma privilegiada. En el informa anual de 2018 que aparece en la página Web de la academía informa que el año pasado mas de 70 millones de personas fueron usuarios de la academia con resultados significativos.
Para finalizar os dejo el lema de Salman Khan y la Khan Academy. "Solo tienes que saber una cosa: puedes aprender cualquier cosa" y comentar que con motivo de los premios hay programadas visitas a Gijón con un acto donde presentará su plataforma educativa en el Colegio Corazón de María, y un encuentro en Oviedo por un lado con estudiantes de Magisterio y de Pedagogía en la Facultad de Formación del Profesorado donde se realizará un coloquio y por otro con estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional acerca de las actividades realizadas en "Toma la palabra" bajo el título "EureKhan" y que consistian en un reto matemático donde se proponía la solución a varios enigmas. Tomando como referencia los vídeos musicales de la Academia hay programado un espectáculo basado en un concierto didáctico bajo el título "RoKhanroll Academy" liderado por los músicos Paskual y Mar Alvarez y un encuentro en un acto moderado por el investigador y divulgador Amador Menéndez.
Para finalizar os dejo el lema de Salman Khan y la Khan Academy. "Solo tienes que saber una cosa: puedes aprender cualquier cosa" y comentar que con motivo de los premios hay programadas visitas a Gijón con un acto donde presentará su plataforma educativa en el Colegio Corazón de María, y un encuentro en Oviedo por un lado con estudiantes de Magisterio y de Pedagogía en la Facultad de Formación del Profesorado donde se realizará un coloquio y por otro con estudiantes de secundaria, bachillerato y formación profesional acerca de las actividades realizadas en "Toma la palabra" bajo el título "EureKhan" y que consistian en un reto matemático donde se proponía la solución a varios enigmas. Tomando como referencia los vídeos musicales de la Academia hay programado un espectáculo basado en un concierto didáctico bajo el título "RoKhanroll Academy" liderado por los músicos Paskual y Mar Alvarez y un encuentro en un acto moderado por el investigador y divulgador Amador Menéndez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario