sábado, 12 de octubre de 2019

El Museo Nacional del Prado y la Comunicación y Humanidades


El Museo Nacional del Prado fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2019. Está situado en Madrid, España y fue diseñado por el arquitecto Juan de Villanueva en 1.785 e inagurado en 1.819 cumpliendo 200 años el próximo 19 de Noviembre. 

El Museo Nacional del Prado es uno de los más importantes del mundo además de ser de los más visitados. Es rico en cuadros de maestros europeos de distintas épocas con obras del Bosco, Goya, el Greco, Velázquez, Rafael, Murillo, entre otras que hace que además de ser muy beneficioso en diferentes aspectos resulte muy atractivo y agradable. No solo son bienes sino valores en pinturas, esculturas, dibujos, estampas, fotografías, artes decorativas, libros, mapas y auténticas joyas de medallas y monedas. Lo que se conoce como verdaderos tesoros, entre los que cabe destacar "El Jardin de las Delicias, El caballero de la mano en el pecho, el tránsito de la Virgen, La Sagrada Familia, Las Meninas, El lavatorio,  Las tres Gracias, El Autorretrato, Carlos V y la familia de Carlos IV" entre otros. Las salas han servido de inspiración a muchos pintores de siglos pasados y del actual.

El Premio fue otorgado al Museo Nacional del Prado por considerarlo el jurado como "simbolo de nuestra herencia cultural común, como reconocimiento a la labor de conservación y divulgación de uno de los más ricos patrimoníos artísticos del mundo. Por la dedicación y el compromiso en los últimos 200 años de sus trabajadores, patronos, amigos y público" y por ser un gran punto de referencia y de gran ejemplaridad contribuyendo al desarrollo humanístico de la sociedad.

Un museo siempre está al servicio de la sociedad y no sólo es una exposición sino que es un gran espacio donde se comunica, se investiga, se expone, se estudia y se divulga la cultura, las publicaciones. Aporta información  siempre valiosa porque es un gran lugar de aprendizaje.  El Museo Nacional del Prado se ha convertido en una de las Instituciones culturales más importantes de España con la alta misión de contribuir al desarrollo humano de la sociedad y de conservar y enriquecer todas las obras que alli se custodian. 

La Fundación Princesa de Asturias con motivo del galardón ha convocado numerosas actividades educativas y de gran interés cultural con grandes aportaciones de trabajos bajo el titulo "Fascinarte en el Prado" dentro del programa cultural "Toma la Palabra" para alumnado de primaria, secundaria, bachillerato y formación profesional y dónde algunos han realizando un recorrido por obras de El Greco, Fra Angélico, El Bosco, Sorolla descubriendo técnicas y perspectivas, color, temáticas con una exposición en la Fabrica de la Vega.y un encuentro en el Auditorio del Aula Hospitalaria del Huca.

En la Fabrica  de la Vega de Oviedo además hay programados numerosos espectáculos con una gran variedad de contenidos y planes para el público en general, tales como:
  • Audiovisuales. Tríptiko a cargo del artista italiano Rino Stefano Tagliafierro y su compañia Karmachina junto al grupo musical Fernweh.
  • Conciertos ofrecidos por el cuarteto Quiroga. Premio Nacional de Música 2018.
  • Conferencia que versará sobre "Austria y los Borbones" con la participación del director del Museo Nacional del Prado Miguel Falomir y moderado por el director del Museo de Bellas Artes de Oviedo Alfonso Palacio.
  • Exposiciones de obras procedentes del Museo
  • Fotografia "Dentro del cuadro". Técnicas de Fotomontaje donde se podrá fotografiar en el interior de un cuadro.
  • Juegos sociales y conviviales  como"Los Misterios del Prado",  "El oído de Goya" donde se combina la cultura del arte con los sentidos, la imaginación, la memoria, la improvisación, distintas habilidades y el azar para crear un aprendizaje además de disfrutar en familia, con amigos.
  • Oficios del arte bajo los títulos; Naturaleza viva, Arte-facto y Atelier del Prado creando piezas basadas en la naturaleza a partir de bodegones, en el vestuario y en realizar el propio cuadro llevados de la mano de artistas como Federica Barbaranelli, Federico Granell, y Teresa Patiño.
  • Pintura en directo a cargo de la artista ITziar Sánchez con el titulo "Alla Prima" que  pintará un cuadro en directo. Representaciones del Cristo Crucificado"Kyrie" especialmente de las obras de Velázquez, Goya y Zurbarán. 
  • Radio. Varios artistas crearán una narrativa visual a partir de cinco cuadros.
  • Talleres Infantiles y de adultos impartidos por el artista y profesor Pablo de Lillo, bajo los títulos "El jardin de Jerónimo. Un paseo por la obra del Bosco, y la sombra de la luz: ejercicios en torno al claroscuro. 
Para finalizar comentar que Javier Solana, presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado y alto representante de la politica exterior e interior y de la seguridad común dará un discurso en el acto de entrega de Premios el próximo día 18 de Octubre 2019.

No hay comentarios: