Esta semana tuvo lugar la entrega de los premios Princesa de Asturias 2021. Durante este mes se han realizado actividades en relación con los mismos. El programa ha sido de una gran calidad. En Oviedo se ha podido visitar las instalaciones de la Fabrica de Armas de la Vega y desde el día 14 al 23 se ha acondicionado este espacio para la celebración de talleres, conciertos, espectáculos escénicos, juegos deportivos, películas, conferencias, charlas y visitas guiadas pero también se han realizado trabajos en escuelas, colegios, institutos, complejos deportivos, teatros y otros centros culturales, sociales y políticos de la comunidad. La entrega se ha realizado en el Teatro Campoamor el día 22 de Octubre. El acto es presidido por los Reyes y sus hijas dónde además de recibir los homenajeados una escultura, un diploma, una insignia y 50.000€ se dan agradecimientos y discursos.
El primero en tomar la palabra ha sido el Presidente de la fundación Luis Fernández- Vega Sanz que ha hablado en nombre de la fundación y nos ha hecho saber la alegría de poder celebrar de nuevo los premios, de haber solventado obstáculos que la pandemia ha puesto en nuestro camino, y que estamos entrando en un mundo nuevo, una realidad nueva, pero que se ha podido retomar la vida, y celebrar la inteligencia y el esfuerzo creador y vivir sin tanta incertidumbre, y que siempre merece la pena seguir hacía adelante "conocer lo mejor y lo peor de la humanidad" y ver al igual que lo hace la sociedad "el talento, el esfuerzo y la solidaridad que une frente a la discordia, lo que suma frente a lo que divide, y que consciente de sus sólidos valores, no se rinde ante las dificultades"
El Rey ha reconocido en su discurso la presión y tensión extrema que se ha sufrido durante la pandemia pero a la vez lo que ha tenido de positivo que hizo cambiar conductas, actitudes y transformado el modo de vida, los comportamientos personales llenos de responsabilidad y solidaridad y que se fue testigo de compromisos solidarios y compartidos. Ha añadido que regresar aquí realmente significa mucho: significa reemprender nuestro camino y que hemos de seguir adelante con confianza, por el camino de los valores y de los principios, y que año tras año nos transmiten los premiados y que si se hace así por muy difíciles que sean los retos se superan. Ha tenido un recuerdo especial para la isla de las Palmas y ha dirigido palabras para los habitantes así como para cada uno de los premiados en un discurso lleno de humanidad y grandeza. Ha destacado algo muy importante de cada uno de los homenajeados, de Marina Abramović, Premio Princesa de Asturias de las Artes "la grandeza de una vocación profunda y auténtica" , de Gloria Steinem, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades "el ser un referente de las mujeres para la construcción de un mundo equilibrado y justo", de CAMFED, Campaign for Female Education, Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional, "la educación en igualdad" de Amartya Sen, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales "la contribución a la promoción de la justicia y la libertad", de Teresa Perales, Premio Princesa de Asturias de los Deportes "la inclusión social y laboral y que la inclusión es más que un concepto", de Emmanuel Carrère , Premio Princesa de Asturias de las Letras "El ser maestro de la escritura", de Katalin Karikó, Drew Weissman, Philip Felgner, Uğur Şahin, Özlem Türeci, Derrick Rossi y Sarah Gilbert, Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica "el trabajo de la ciencia como conocimiento al servicio de la humanidad, exigir y apoyar el máximo rigor, la labor de equipo y que la vacunación debe llegar hasta el último rincón del planeta", de José Andrés y la ONG World Central Kitchen, Premio Princesa de Asturias de la Concordia, "La labor titánica, altruista y generosa".
La Princesa Leonor ha destacado el papel de su generación y de los jóvenes en general, el trabajo y el compromiso y de todo lo que tienen que aportar para construir un mundo más justo y solidario e igualmente ha tenido palabras para Oviedo y de felicitación y agradecimiento para todos los premiados. Ha recalcado que son guias para todos nosotros y lo mucho que se puede aprender de ellos.
José Andrés ha señalado que "la gente no quiere limosna sino respeto y el poder de la comida y que la comida sea la solución y no el problema".
Gloria Steinem se ha definido a sí misma como escritora y organizadora dónde lo que tienen en común ambos oficios es la falta de un empleador, de un puesto de trabajo y también la falta de seguridad económica pero que nadie puede despedirte y esta es la recompensa por la inseguridad. Ha subrayado que no existen los inmigrantes, todos somos pasajeros, que este último año se han aprendido muchas lecciones y hay que saber valorarlas tanto en lo cotidiano como en lo educativo.
Emmanuel Carrére nos ha comentado que le han hecho saber que de su discurso se esperaba más, quizás más inspiración, era bueno, maravilloso, tenía muchos agradecimientos, a la vez existía un pero. Realmente él ha querido hacernos llegar de lo que realmente se ocupaba en estos momentos y que era algo tremendo como era el juicio de los atentados cometidos en París en el año 2015 y que al igual que es un honor estar en los premios, una parte de él está en el tribunal, en el juicio, es el tema que tiene en la mente, que tiene presente, que está trabajando y le cuesta salirse de este tema porque le ocupa la cabeza. Es el dolor que supone esto, el trauma para un pais, para muchas personas con mucho sufrimiento y es un reto que se marcó y en el que trabaja. Y que hay muchos testimonios, gente herida y que las historias suelen revelar lo peor pero también son ejemplos de humanidad, la cobardía de un sálvese quién pueda y a la vez la grandeza de espíritu, de ayuda mutua, de solidaridad.
Teresa Perales y el giro de su vida que continuó por un camino distinto al previsto. El homenaje a su madre que la permitió hacer aquello que quería y con la que siempre contó para perseguir sus sueños, y que cada uno tiene que pensar, aprender a pensar y no esperar a que se diga lo que hay o lo que no hay que hacer, intentar perseguir los sueños y aunque no era lo previsto, lo que en realidad se quería y se pretendía en la vida que "habra merecido la pena" nos dice.
Katalin Karikó agradece el premio y que su trabajo y el de tantos otros haya servido para salvar vidas. Da la importancia que tiene a la investigación científica y a los descubrimientos y lo que suponen al poder aliviar la carga, el peso, el malestar que han generado las circunstancias, las presiones y tensiones y ver que con el reconocimiento se recompensa no solo el esfuerzo sino que se han podido comprobar los resultados y que los mismos podian mejorar la calidad de vida de las personas y eso es ya tener éxito y sentar las bases.
El premio al pueblo ejemplar ha recaido en Santa María del Puerto en Somiedo, también conocido con el nombre de "El Puertu". Se trata de una braña vaqueira de cultura y tradición ancestrales. Tiene 44 viviendas y su principal fuente de ingresos es la ganadería. El premio se ha otorgado por el reconocimiento al esfuerzo de sus gentes y por ser un ejemplo según palabras del Rey de la "Asturias milenaria y acogedora, tolerante y fuerte, con visión de futuro y de respeto al pasado, la Asturias emprendedora, esforzada, y esperanzada", por "saber transformar los obstáculos y las dificultades en posibilidades de futuro y por que luchan por convertir cada oportunidad en una realidad llena de potencial" ademas de "buscar con eficacia el bien y la felicidad en esa tierra como en la familia y de anteponer el interés común al propio".
Para finalizar lo hago con la misma frase que nos dejó Emmanuel Carrére De Simone Weil y comentar que todos en general han dado esperanza al mundo con sus conocimientos y con sus resultados y con sus discursos como agradecimiento, ayuda e inspiración tanto del trabajo bien hecho como de continuidad a las próximas generaciones que como ha afirmado la Princesa Leonor les motiva para seguir estudiando y formándose y que se proyecta sobre ellos la certeza de que tienen mucho que aportar y que pueden sentirse importantes y mostrarse responsables para "tratar de pensar en un futuro más sostenible, más justo, mejor para todos".
"El mal imaginario es romántico, novelesco, variado; el mal real es monótono, desértico, aburrido. El bien imaginario es aburrido: el bien real es siempre nuevo, maravilloso, embriagador. Por tanto, la literatura de imaginación o es aburrida o es inmoral, o una mezcla de ambas cosas. Sólo escapa a esta alternativa cuando pasa de algún modo, a fuerza de arte, al lado de la realidad, lo cual sólo el genio puede hacer"
Hoy es el día de las Bibliotecas
¡FELIZ DÍA DE LAS BIBLIOTECAS PARA TODOS!