Durante las vacaciones he podido
leer un poco más sobre el libro de Christian Gálvez. Os
dejo alguna de las reflexiones que he anotado porque me han parecido
significativas:
“Seguía preocupado por su propia
integridad y en ningún momento buscó auxilio en sus compañeros”.
“Pasaría de la utopía a la
realidad a través de su riguroso método científico de observación”.
“Racionalizar lo que esperaba “pero
no tuvo tiempo suficiente.
“Aceptó el reto en esas condiciones”.
“Y no sólo tengo memoria tengo
rencor”
“Fue un placer y un honor”.
“Pondré en orden mi calendario de
compromisos y responderé tan pronto como pueda”
“Muchas gracias a vuestro talento”
“La necesidad innata de saber y
su excesivo sentido de la curiosidad, sumados a la preocupación innegable de
cuanto había ocurrido, hacían que sus palabras sonaran atropelladas en su boca”.
“Cultivar a los más nobles y
débiles de espíritu”
“Relajante ambiente y que
gobierne la tranquilidad y la serenidad”
Recuerda: “Nuestra vida está
hecha de la muerte de otros” Ve con cuidado.
“Perdonar mi cobardía son palabras que se deslizan por mi pluma porque no querían resbalar por mi lengua”
“Me marcho a otro lugar. No soportaré tener que enfrentarme a la injusticia que se ha cometido conmigo”
“El concilio de Basilea abrió
puertas a un mundo nuevo de conocimientos”
“Buscaré a mis antepasados y me
alejaré de esta maldad que me rodea en esta ciudad”.
“Gentes de mentalidad abierta”
Ver el futuro y mirar hacia adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario