Mario Draghi ha sido galardonado con el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025.
Mario Draghi es un economista italiano, era hijo de un rico banquero y una farmaceútica, se quedó huérfano a la edad de 15 años y vivió con sus hermanos en casa de una tía paterna. Estudió en los jesuitas en Roma y allí conoció a parte de la élite económica italiana. Estudió economía, se doctoró y ejerció de profesor en la Universidad de Trento, Padua, Venecia y Florencia. Fue directivo del Banco Mundial, gobernador del Banco de Italia, presidente del Banco Central Europeo y del Consejo de Ministros de la República Italiana, presidente en el comité de privatizaciones y durante el cambio al euro. Es una figura relevante en todas las privatizaciones de empresas. Esta casado y tiene dos hijos.
En Italia hubo grandes escándalos por corrupción y culpabilizaron a políticos porque de alguna manera el estado forma un papel importante en las empresas, el se posicionó a favor de las privatizaciones. Lo que tuvo sus críticas por los efectos negativos en el sector financiero y por su eficacia. Según sus planteamientos los fondos de las privatizaciones ayudaban a reducir la deuda pública y con ellos se puede cumplir con las exigencias del tratado de la Unión Europea respecto al euro. Firmó la ley Draghi, introdujo en Italia ofertas mercantiles y dió auge a las acciones, a la bolsa de valores y a las cotizaciones.
Según Wikipedia Mario Draghi dijo que haría todo lo necesario para garantizar la supervivencia del euro y por eso se puso en marcha el Plan Draghi, que propone estrategias para frenar el declive económico, afrontar con éxito metas, las siglas son APP, y él es el presidente. Se trata de un programa de compras en activos públicos y privados, un plan de intervención monetaria de la zona euro, tiene como objetivo el crecimiento económico de los paises de la Unión. Supuso la compra de títulos de deuda tanto privada como pública, con ello se logró aumentar la liquidez, presionar a la baja, descender rentabilidades de bonos, abaratar así la financiación tanto de estados como de empresas y particulares.
La compra de títulos se lleva a cabo por los bancos centrales de cada uno de los paises de zona euro. La herramienta que utilizan es la expansión cuantitativa, la creación de una cantidad específica de dinero por expansión, o flexibilización, se reduce así la presión a los bancos. La herramienta fue utilizada igualmente en respuesta a la pandemia COVID 19. Es descrita como imprimir dinero, ya que la compra de activos a la banca por parte del banco central se hace con dinero creado nuevo.
El plan Dragui además de la seguridad económica plantea otros retos como son el de la transformación tecnológica, la descarbonización y el mantenimiento del modelo social europeo.
Mario Draghi en el año 2021 formó un nuevo gobierno "el gobierno Draghi" firmando el acuerdo del tratado del Quirinal, por lo que establecía una relación de amistad entre la República Italiana y la República Francesa. Coordinaba los dos paises en materia de política europea exterior y además de economia lo hacía en educación, investigación, cultura, defensa y seguridad, en política migratoria y en cooperación. Para él Italia y Francia comparten además de frontera e historia muchos valores y mucho arte en común. Fue presidente del consejo de Ministros y estableció el intercambio de ministros cada tres meses, al menos una vez al trimestre un ministro italiano tenía que asistir a un consejo de ministros del gobierno francés y viceversa, y poder tener así una visión de gestión compartida, que favorecería el proceso de liderar dentro en la Union Europea. El objetivo era transformar normas y poder sentar bases para crecer en estabilidad y economia, en fiscalidad, ayudas al estado, fortalecer la economía y a la vez reflexionar para una buena orientación en todos estos ámbitos.
Mario Draghi asumió muchos retos, tuvo una labor dificil, allanó el camino con el euro tras su promesa de hacer lo necesario y lo hizo con la alianza de Italia y Francia para la Unión Europea, fue etiquetado con el nombre de Super Mario pero tampoco su carrera fue un camino de rosas ni triunfal en el sentido de que se le exigía dureza, políticas de austeridad, y esto realmente puede hacer que no aumente la deuda, que se cumpla con las gestiones de las mismas pero es una recesión en el bienestar del país. Francisco Saraceno, profesor de economía de la Universidad Luiss de Roma, segun un artículo escrito por Gavin Jones y Giuseppe Fonte con fecha tres de febrero de 2021, nos dice que hay un episodio oscuro en la crisis europea por decisiones innecesarias, y yo creo entender que ese lado oscuro se debe por una serie de factores que son claves a la hora de gestionar, entre las que están que se cortó la liquidez durante la crisis por ejemplo con los bancos para obligar a cumplir con las demandas, obviamente si se corta la liquidez se tienen mas dificultades para reembolsar dinero, o para soportar los gastos y los pagos, para llevar a cabo mejoras, y para poder recuperarse.
Otro de los factores es que las decisiones la mayoria de las veces son sin acuerdo sino que son criterios políticos tomados con los cambios como el sucedido cuando el de la moneda del euro que hay que convertir, al hacerlo ya se pasa de un sistema a otro, los hay que dicen que muchas veces se maquillan cuentas como cuando se maquilla la imagen y que se hace para avanzar y continuar en mejoras comunes, y se hace referencia al trabajo para que Europa sea la Europa del pleno empleo, de paz, del progreso, de la prosperidad.
El informe Draghi publicado en septiembre del 2024 nos hace llegar un diagnóstico de como está Europa frente a EEUU y China y nos explica que creció menos, a nivel mundial, "Emmanuel Macron" presidente de la República Francesa considera que son importantes las reglas comunes por que no puede ser que EEUU o China puedan invertir y gestionar 100.000 y Europa 10.000, propone equilibrar las relaciones, y ve el esfuerzo grande que hace la ONU y España.
Mario Draghi es considerado como una figura clave, como un supermario, un salvador del euro, de la crisis y por eso obtuvo el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025. Se apoyó en distintos perfiles, en ideologias diversas, gestionó muy bien los programas, promovio la cooperación entre los Estados Miembros de la Comunidad Europea, solventó la crisis y ha podido fortalecer Europa globalmente, defender políticas en materia económica, educativa, de salud, energéticas y de digitalización. Hizo posible una Europa más unida y colaborativa dando respuestas a nivel Internacional y elaborando estrategias para continuar creciendo y avanzando.
Para finalizar comentar que el premio de cooperación hace referencia a la colaboración del trabajo desarrollado por personas, grupos, comunidades, paises, que emplean métodos cooperativos que facilitan los logros, que tienen sus metas, sus retos e intereses, y observan las preocupaciones desde distintos ángulos, examinan los casos y lo hacen de forma ejemplar, siendo otro factor importante el de la colaboración. El premio se concede por contribuir de forma relevante al progreso, en este caso de Europa, para que sea simbolo de paz, de progreso, economia, democracia, de libertad, de unión. Se necesita la cooperación, que exista esta relación interna y externa, ese diálogo común para que cada uno aporte lo mejor y que se pueda expresar de forma abierta, con paciencia, responsabilidad y compromiso.