Katalin Karikodrew Weissman, Philip Felgner, Ugur Sahin, Ozlem Tureci, Derrick Rossi y Sarah Gilbert han sido galardonados con el Premio princesa de Asturias de investigacion cientifica y tecnica. Cada uno de los investigadores y de forma independiente trabajó durante la pandemia y para hacer frente a la misma con el desarrollo de las vacunas aprobadas que aportan la proteina S como blanco común.
KATALIN Karikodrew Weissman, es una bioquímica húngara. Estudió biología en Hungría e hizo el doctorado en EEUU. Estuvo a punto de venir a España con el grupo de Luis Carrasco pero nos dice que la Hungría comunista se lo puso muy difícil. Su investigación se basa en el desarrollo de ARNm transcrito in vitro para terapias de proteínas. De ella se dice que es la madre de la vacuna contra el COVID. Pasó 40 años trabajando a la sombra y desarrolló los avances de la vacuna Moderna y BioNTech. Es Vicepresidenta sénior de BioNTech RNA Pharmaceuticals. Ella realizaba proyectos ya desde hace treinta años para que le financiaran investigaciones y poder así desarrollar "vacunas y tratamientos basados en la molécula ARN" pero ninguna farmacéutica la apoyó. Era una buena idea pero no lo que se exigía en ese momento, querían mas usar otro tipo de moléculas que evitara infecciones o en su caso curara enfermedades. Nos hace saber que sin la molécula del ARN no existiría vida en la tierra. Un artículo de la revista el país nos dice que "es el mensajero encargado de entrar en el núcleo de nuestras células, leer la información que contiene nuestro libro de instrucciones genético, el ADN, y salir con la receta para poder producir todas las proteínas que necesitamos para movernos, ver, respirar, reproducirnos, vivir". La investigadora quería utilizar las células del propio enfermo, inyectarle ARN y así que fabricase la propia proteína para poder curarse. Ahora se entiende pero entonces no la apoyaron. Se vio que el problema del apoyo y de la financiación resulta importante. En aquellos momentos se veía mejor la terapia génica, cambiar el ADN. Las vacunas siempre generaron dudas por no conseguir suficiente proteína pero ya en el 2000 y trabajando en la Universidad de Pensilvania se encontró en la fotocopiadora con el investigador Drew Weissman que desarrolló la vacuna contra el sida e incorporó a la científica a su equipo que descubrió ya en el 2005 que modificando una letra en el ARN se conseguía que desapareciese la inflamación. El trabajo volvió a ser ignorado y como la Universidad quería dinero rápido patentó las técnicas y las vendió a una empresa. Posteriormente se fundó una empresa por unos investigadores de EEUU que compraron los derechos y obtuvieron mucho dinero. A la vez otras empresas compraban las patentes para desarrollar vacunas contra el cáncer. En el 2013 la investigadora se incorporó al equipo de BioNTech siendo en la actualidad Vicepresidenta. Las vacunas de Moderna y de BioNTech durante la pandemia han demostrado su eficacia contra el virus con un efecto de un 94%. En una entrevista la científica nos hacía saber que las vacunas nos sacarían de la pandemia y estaba convencida de lo importante de la vacunación para lograrlo. Ella ha seguido las normas establecidas para ponerse la vacuna cuando le correspondió. Entiende las dudas y la desconfianza pero mucha gente se ha salvado gracias a las vacunas. Añade que no se utilizan células de animal ni de bacterias sino que es todo natural, la misma fabricación que se hace con las propias células a partir de nucleótidos de plantas. Las empresas de ARN mensajero existen gracias al trabajo de la científica y sin sus descubrimientos no se podía haber hecho frente tan rápido a la pandemia. Es una mujer muy segura, sabe lo que hace, no pedía medallas ni palmaditas en la espalda, sabía que su trabajo era importante.
PHILIP Felgner, es bioquímico y conocido por los métodos de terapia génica. Es profesor en la Universidad de California y dirige el Centro de Investigación y desarrollo de vacunas y el laboratorio de Microarravs de proteínas. Tiene publicaciones con otros autores sobre el ARN que describía el principio básico de las vacunas de ARN. Es experto en el uso de microarrays de proteinas para entender de forma exhaustiva como responde el sistema inmunitario a las infecciones y poder así identificar antígenos para utilizarlos en las vacunas y en la tecnologia que se usan en las vacunas de ARN mensajero frente a la COVID19. De él se dice que casi eligió la guitarra clásica a la ciencia y que hoy en día el mundo tiene que alegrarse de que no lo hiciera porque ha contribuido a mejorar la vida de las personas gracias a sus trabajos, al desarrollo de métodos, de investigaciones de las que tiene patentes y a las vacunas de ARN para combatir la pandemia de la COVID y salvando las vidas de las personas. Sabemos gracias a él muchas más cosas como por ejemplo que los medicamentos se pueden mejorar también con liposomas cargados positivamente ya que nos dice que nuestras células están cargadas negativamente y si se desea dar un medicamento a una célula hay que darle un liposoma positivo. Y así fue avanzando. Si los liposomas son buenos se preguntaba si también lo sería llevar genes a las células. Y así puso ADN dentro de ellos y las células producían la proteína. Realizó experimentos de terapia génica con animales, en la decáda de los 80 y sus superiores pensaron que no era para su tiempo si quizás para un futuro. Se fué a San Diego y experimentó con ratones que fabricaron la nueva proteina. Sus hallazgos llevaron a conseguir las vacunas de ADN. Posteriormente se fusionó con BioNTech. Actualmente tiene 50 patentes y ha publicado numerosos artículos y libros. Finalmente comentar que dice que durante muchos años se ha preparado a la ciencia para reaccionar y tener éxito y que hay que continuar trabajando y que le parece maravilloso ver que aún hay mucho por hacer, para comprender cómo se funciona y para hacer en este caso las vacunas más seguras siendo una forma de saber que cada vez se está mejor preparados.
UğUR Şahin, médico alemán de origen turco por la Universidad de Colonia, en Alemania. Su tesis fue sobre inmunoterapia de células tumorales, calificada con cum laude. Trabajó como médico de medicina interna, hematología y oncología en el Hospital Universitario de Colonia. Posteriormente trabajó en el Hospital Universitario de Zúrich en el campo de la medicina molecular y la inmunología y en el Centro Médico de Maguncia. Fue catedrático de oncologia experimental y trabajó como profesor e investiga el cáncer y el sistema inmunológico. Trabaja en desarrollar una vacuna contra el cáncer basada en el ARN. Es director ejecutivo de BioNTech y junto con su esposa es uno de los principales desarrolladores de la vacuna COVID19 y en los últimos años ha tenido mucho éxito. Está también entre los más ricos de Alemania. Se ve a si mismo como un ingeniero inmunológico para tratar el cáncer cuando el sistema inmunológico no pueda combatirlo y así protegerle de ciertas enfermedades. Trabaja como profesor, como director científico y como supervisor de estudiantes que realizan el doctorado. Fue galardonado con el Premio Alemán del Cáncer. El investigador cree que el cáncer va a poder en el futuro ser derrotado. El año pasado se asoció con la compañia farmaceútica de EEUU Pfizer trabajando en la aprobación de la misma y fue este mismo año nombrado persona del Año del Financial Times.
OZLEM Tureci, es médica, inmunóloga y empresaría alemana. Doctora por la facultad de medicina de la Universidad del Sarre, su tesis versa sobre el tratamiento de inmunoterapia para células cancerosas. Es la mujer de Uğur Şahin siendo junto a él una de las principales desarrolladoras de la vacuna COVID19, creando empresas y está también entre las más ricas de Alemania y en los últimos años ha tenido mucho éxito. El día de su boda después de la celebración la pareja se fue al laboratorio a trabajar, siendo un equipo de ensueño que buscaban siempre proteger a la humanidad y que han trabajado para salvar muchas vidas durante la pandemia. Crearon su propias empresas porque les era muy dificil obtener fondos.
Su primera empresa se llamó "Ganymed" que en turco significa "ganado a través del trabajo duro" y desarrollaban trabajos de terapia contra el cáncer.
Es cofundadora y directora médica de BionTech, que sería su segunda empresa. Es presidenta de la Asociación para la Inmunoterapia del Cáncer con sede en Maguncia, siendo una de las principales conferenciantes. Es pionera en el trabajo de la inmunoterapia contra el cáncer y desarrolló junto a su equipo una vacuna contra el SARS-ConV-2, virus responsable de COVID 19, en asociación con Pfizer informando que la vacuna tenía una eficacia de más del 90%. Una vez realizados los ensayos clínicos la vacuna fue autorizada para su utilización en EEUU y en Gran Bretaña. La doctora atribuye su éxito a la colaboración internacional, incluida Pfizer y a la empresa china Fosun Pharma.
Recibió distintos premios entre los que también cabe resaltar que fue nombrada persona del Año del Financial Times por producir una vacuna segura y eficaz contra la COVID19 siendo uno de los mejores avances médicos de nuestro tiempo.
En enero del 2021 fue portada en la revista Time. Ha publicado muchos artículos y en la actualidad sigue trabajando en las vacunas contra el cáncer basadas en el ARNm.
DERRICK Rossi, es licenciado en genética médica y molecular por la Universidad de Toronto. Obtuvo el doctorado en Helsinki. Fue becario de la Universidad de Stanford y ocupó puestos en la facultad de medicina de Harvard y en el Instituto de células madre.